Este artículo es para tí si te encanta el piano, si estás curioseando un poco sobre el tema y estás valorando las clases de piano online.
En Andiamo nos une la pasión por la música y estamos muy implicados en ofreceros una formación completa y personal.
En nuestras clases de piano online trabajamos desde los sentidos, para hacer fluir las emociones y así llegar al conocimiento de uno mismo y, como consecuencia, obtener la expresión musical de cada uno.
El piano es uno de los instrumentos más completos y populares. Y eso crea expectativas, la mayoría de las veces, son en base a personas que uno ha escuchado tocar o de opiniones de nuestro entorno, pero cada uno de nosotros somos únicos e incomparables y los resultados son muy personales.
Todos podemos tocar el piano solo que cada uno lo hará según sus objetivos, personalidad y circunstancias personales.
MITOS SOBRE LAS CLASES DE PIANO
Existen una serie de falsos mitos relacionados con el piano que deberíamos descartar. Este tipo de creencias solo alimentan más el miedo al fracaso y nuestra inseguridad.
No tengo talento
Cuando sentimos que tenemos un talento, aceptamos que tenemos más facilidad para esa tarea concreta, una habilidad. En cambio, cuando pensamos que no lo tenemos, nuestra creencia nos frena y dejamos de intentarlo.
No podemos olvidar que una opinión de alguien siempre es a través de su visión y creencias personales.
Lo mejor es que nunca dejes de probar, creas que sí es posible y que nunca te rindas porque puedes llegar a conseguir más de lo que te puedes imaginar.
Si aprendo piano sólo podré destacar como solista.
Puede que parezcan destacar únicamente los solistas, pero el piano es un instrumento que está en cualquier banda de Rock, diferentes grupos de cámara, acompaña a múltiples voces, etc.
Si aprendes a tocar el piano tienes múltiples posibilidades como interpretar, componer, acompañar, … o lo más importante disfrutarlo, esto ya te aportará muchos beneficios en tu vida.
Son necesarias muchas horas de dedicación.
A mi entender, el momento en que sí es preciso dedicar bastante tiempo llega cuando tu objetivo es ser profesional y estás en tus últimos años de formación pianística.
En ese caso, entre las horas del conservatorio y las que tu dedicas a preparar repertorio en casa para clases, audiciones, conciertos habrás acumulado una jornada completa.
Si ese no es tu caso, lo que necesitas es, el tiempo de asistencia a clase y constancia.
Constancia
Constancia no siempre es sinónimo de horas sino de pequeños espacios de tiempo en los que día a día refresques aquellos conocimientos aprendidos.
Es ese tiempo para anotar dudas y aprender a superar las dificultades tú mismo.
Así se empieza, el resto viene solo.
El piano es un instrumento muy caro.
La mayoría de las personas que empiezan a tocar el piano, no tienen un piano acústico en sus casas para experimentar. Una gran parte, empieza con pequeños teclados que nos regalan para dar los primeros pasos en la música y es más que suficiente para empezar.
Más adelante y dependiendo de tus gustos muy probablemente empezarás a plantearte hacer la compra de un piano con 88 teclas ya sea acústico o electrónico.
Sólo en este momento, es importante la decisión del tipo de piano. Cierto es, que con pianos acústicos, es necesario hacer una inversión más importante. Aun así, estarás comprando un instrumento para toda la vida.
Si finalmente te decantas por uno eléctrico, verás un abanico económico muy amplio y también adaptado a las necesidades de cada persona.
No tengo buen oído.
Es una evidencia que los hay con mucha más facilidad para cantar que otros, pero puede ser por múltiples factores, no porque unos nazcan o no con esa aptitud.
Entonar de manera correcta para saber cantar las melodías para momentos de estudio, o identificar las notas musicales es algo que con práctica todos podemos conseguir.
Preguntas frecuentes:
Hay una serie de preguntas que seguramente todos nos hemos hecho antes de empezar con clases de piano.
En muchos casos, no son más que pequeñas inseguridades que se solventan una vez pasadas la primera clase.
¿Qué necesitas para tocar el piano?
Con ganas, ilusión y confianza en ti mismo tendrás garantizado el éxito en tus primeros pasos con el piano.
¿Cómo es una clase de piano online en Andiamo?
La primera clase estará dedicado a conocerte y eliminar cualquier creencia limitante.
Seguramente pensarás que el piano es tocar unas notas con una partitura, pero es mucho más.
Lo más importante de la música es sentirla y escucharla, y es lo primero que te ayudaremos a hacer. A partir de ahí, empezarás a aprender conceptos y recursos musicales que te ayudarán a avanzar más rápido.
Trabajarás con tu cuerpo, tu mente y tus sentidos, y podrás conectar contigo mismo consiguiendo así tocar el piano utilizando al máximo tus talentos y habilidades.
A partir de ahí todo fluirá y será mágico.
¿Se puede aprender piano con clases online?
Sí, se puede aprender piano online sin ningún problema, lo único que necesitas es el instrumento, una buena conexión a internet y un dispositivo electrónico (Móvil, Tablet u ordenador).
Hay muchos recursos para conseguir que las clases de piano online sean efectivas.
¿Cómo saber elegir un buen profesor para tus clases de piano?
No tengas miedo a probar, con todos los profesores de piano puedes aprender algo.
Pero hay unos consejos que te pueden ayudar a identificar un buen profesor:
Que el profesor te escuche y se adapte a tus necesidades y objetivos.
Que sepa respetar tus tiempos.
Que tenga en cuenta tus preferencias musicales.
Que crea siempre en tus posibilidades y no te ponga límites.
La importancia de la constancia.
Tocar un instrumento es como un entrenamiento mental y físico, y para obtener resultados, como en cualquier otra actividad, es importante mantener una constancia en la práctica.
Nuestro cerebro tarda en asimilar un concepto nuevo alrededor de 30 días aproximadamente.
Por ejemplo, interiorizar una postura correcta en el piano o clasificar un sonido requiere de una pequeña dosis diaria de estudio durante al menos ese tiempo para consolidarlo y avanzar.
¿Cuánto es el mínimo de tiempo de estudio recomendable?
Lo más importante es repasar lo trabajado en clase para no olvidarlo y después lo ideal es estudiar al menos de 10 a 20 min al día (dependiendo del nivel).
Con este tiempo puedes avanzar mucho en tu formación.
Además, de trabajar con el físico y los sentidos, hay que tener en cuenta que la música es el lenguaje universal y, como cualquier idioma, necesitas familiarizarte con su código.
Ya solo te queda dar el paso y empezar.
Prueba nuestro método reservando una clase gratis.
Deja una respuesta