Clases de canto online para cuidar la voz

Guía básica para cuidar la voz para cantar

 

La voz es la herramienta básica de trabajo de todo cantante, por eso es tan importante empezar con buen pié y esta guía básica para cuidar la voz para cantar está hecha para que tengas el mejor inicio.

Si la voz no está bien, los cantantes no solo se ven afectados en el trabajo en sí sino que también les influye negativamente a nivel emocional y psicológico.

Y es así porque prácticamente su mundo gira en torno a su garganta.

Por esta razón, es tan importante para ellos cuidar sus voces constantemente y prevenir cualquier problema de salud que pueda ponérseles delante.

Si es tu caso o estás empezando a plantearte darlo todo encima de un escenario, este post es para ti; porque hemos preparado una guía muy sencilla con consejos prácticos para cuidar la voz para cantar.

 

Sigue leyendo y te lo contamos todo.

Antes de pasar a enumerarte los consejos que te hemos prometido, es importante, sobre todo si eres principiante, que tengas claro que hay factores importantes que influyen en nuestra voz.

Nos referimos, en este caso, a factores externos e internos.

 

Factores externos, aquí debes tener en cuenta:

 

  • Abrigarte bien en los meses de frío. Esto parece una regañina de madres, pero no es así. Si no te abrigas bien en los días de frío, correrás el riesgo de coger un resfriado, tu garganta se verá afectada y, como no, tu voz no pasará por su mejor momento.

 

  • Deberás evitar lugares en los que se acumule humo y/o polvo, así como sitios demasiado secos o demasiado húmedos. Ambientes así, perjudican el buen estado de tu garganta y, una vez más, el de tu voz.

 

  • Tampoco es demasiado aconsejable que regentes lugares con mucho ruido ni tampoco tener conversaciones que te obliguen a elevar el volumen de tu voz.

 

  • También es importante que descanses y duermas las horas necesarias porque, igual que tu cuerpo se resetea al dormir, tu voz también lo hace.
Factores internos:

 

En cuanto a los factores internos, más bien nos referimos ya a acciones o actividades que llevas a cabo sin que el entorno externo te afecte.

Por ejemplo, forzar demasiado la voz o llevarla al límite, y fumar o beber alcohol.

En el primer caso deberás empezar a ser consciente de hasta dónde puede llegar tu voz para no forzarla demasiado, ya sea cantando o simplemente charlando con los amigos.

En cuanto al tabaco y el alcohol, es obvio que todo lo que es nocivo para la salud también lo será para tu garganta y tu voz. Así que evita ambos siempre.

Por último, es especialmente importante que cuides tu estado emocional y psicológico.

Está más que comprobado que el estrés, las discusiones, la falta de confianza en uno mismo o misma, el cómo te afectan las cosas, etc., te perjudica a nivel físico-mental.

Tanto es así que, aunque no lo creas, tu voz también percibe si eres capaz de gestionar esas emociones o no y de ello va a depender que tu voz esté en perfecto estado o te falle cuando menos te lo esperas.

Dicho esto, vamos a por esos consejos que son el eje central de este post.

 

Consejos básicos para cuidar la voz para cantar

 

Vamos directos al grano.

 

  1. Haz ejercicios para calentar tu voz.

Estira hombros, costillas, cuello, musculatura orofacial y laríngea, etc., para conseguir que tu voz suene más limpia y evitar las patologías típicas de este sector.

 

  1. Bebe mucha agua e hidrátate bien.

Es importante que bebas mucho líquido para evitar que tu garganta se reseque, no hace falta que te digamos que es mejor beber agua que cualquier otro tipo de bebida. Por ejemplo, beber alcohol te hace perder líquidos en el cuerpo e irrita tu garganta.

 

  1. Aliméntate en condiciones.

Llevar una buena alimentación es positivo para todo ser humano porque mejora nuestra salud a todos los niveles.

A la hora de cuidar tu voz, esto también es importante.

Además, has de tener cuidado con ciertos alimentos que pueden afectar negativamente a tu garganta.

Por ejemplo, el limón o los alimentos picantes pueden irritar tu garganta o desequilibrar la mucosa de tus cuerdas vocales.

En el lado opuesto estarían los alimentos ricos en fibras, frutas y vegetales que contienen vitaminas A, E y C, por lo que favorecen la buena salud de tu garganta.

 

  1. Haz deporte.

Es habitual que los cantantes tengan que cantar y bailar a la vez cuando se suben al escenario.

Para controlar el aire y los músculos del abdomen mientras cantas, es importante que hagas deporte constantemente. Es más, el deporte te ayuda a repartir la energía de manera coordinada por todo el cuerpo y evita recargar tu laringe.

 

  1. No uses enjuagues bucales.

Este consejo está relacionado con lo que te contábamos antes sobre los productos o alimentos que pueden irritar tu garganta.

Los enjuagues bucales suelen estar compuestos por productos químicos que perjudican a la garganta o suelen tener alcohol. Justo lo que hemos comentado que debías evitar.

Si necesitas hacer gárgaras para aclarar la voz, tendrás que recurrir al típico remedio de las abuelas y utilizar miel.

 

  1. Recurre a la terapia de la voz, si lo consideras necesario.

Un especialista con experiencia puede evitar que padezcas ciertos problemas con tu voz.

 

  1. Fórmate con los mejores profesionales en canto.

Los profesores de canto bien formados tienen la experiencia suficiente para enseñarte cómo colocar tu voz, controlar los límites de tu garganta y realizar los ejercicios que necesitas para evitar todo tipo de patologías de la voz.

 

Si estás buscando una escuela que te enseñe a cantar sin forzar tu voz, ¡aquí está Andiamo para ayudarte!

 

Prueba una clase gratuita con nuestros profesores de canto y prepárate para sentirte toda una estrella del escenario sin miedo a perder la voz.

 

¿Te han sido de utilidad estos consejos para cuidar la voz para cantar? 

 

Estamos encantados de leerte en los comentarios.

 

 

 


Comentarios

Una respuesta a «Guía básica para cuidar la voz para cantar»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre tus talentos para la música o el canto. (Sí, aunque creas que no tienes cualidades)

GRATIS

Te informo de que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Duetto C.B. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para enviarte mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de ActiveCampaign (proveedor de email marketing) a través de su empresa ActiveCampaign, LLC., ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. Ver política de privacidad de ActiveCampaign. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en andiamo@andiamocema.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en  mi política de privacidad.

CERRAR

Conoce nuestro método, aprende disfrutando y descubre lo que la música puede hacer por tu desarrollo personal.

logo andiamo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.